
El libro
«Et vita es» muestra el despertar de un auténtico poeta y letrista. Tan necesaria es la honestidad como la valentía a la hora de escribir. Y qué difícil es saber transmitir lo que realmente sentimos.
Gato Ventura se introduce en tus pensamientos a través de un «Et vita es» lleno de tiernos poemas que, a veces, golpean y, otras veces, sanan. Estas páginas contienen la esencia de un gran escritor. Todo esto trasluce con versos de calidad, sin tapujos ni barreras. Así es «Et vita es»: una lección de humildad.
Carmen Molina
Nada te hace lucir mejor que la ropa que tu madre tejió en su vientre...
Descartemos la vergüenza y sonriamos fuerte...
Vivamos sin reparos, vamos a querernos siempre...».
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
De infernales caricias de almas errantes».

Comprar
-
ISBN: 978-84-1082-058-6
-
Tapa blanda con solapas
-
15x21 cm
-
Páginas: 60
Se aceptan tarjetas de crédito.
No hace falta ser miembro de PayPal.
¿Qué sería del sol sin luz?
¿De mí sin ti?».
Gato Ventura
Francisco A. Ventura Castro nace en Córdoba en 1988. Muy pronto empieza a interesarse por la lectura y la escritura, casi de forma paralela a su interés musical. Creciendo con múltiples influencias poéticas de la generación del 27, que fueron acompañadas de la lírica popular que encontraba en la música, fue dando forma a lo que en un futuro sería su propia voz.
Tras haber escrito multitud de ensayos, poemas sueltos y demás material difícilmente clasificable, entre canción, poesía y lírica, fue haciendo un enorme archivo que, aún a día de hoy, queda mucho por organizar y ordenar. Aunque no haya desarrollado estudios específicos, nuestro autor no ha dejado de formarse y de beber de todas las fuentes habidas y por haber. No en vano, la curiosidad siempre ha llevado al “Gato” a seguir explorando, aun a riesgo de la propia vida.
En 2020, por petición de su amigo Jesús Aguilar, empieza a recopilar y ordenar, de forma que, aunque no es nuevo respecto a la escritura, sí lo es respecto a la publicación de la propia palabra escrita. Siendo esta que tiene en sus manos la ópera prima en cuanto a libros se refiere.
